El uso de cremas con CBD en el ámbito deportivo va ganando popularidad en los últimos tiempos. Sin embargo, esta tendencia también ha generado una serie de mitos y malentendidos. A continuación, vamos a desmentir algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre las cremas con CBD y su aplicación en el deporte, y explicar cómo los productos de Aliviflex® pueden ser beneficiosos para los deportistas.
Mito 1: Las cremas con CBD son ilegales y te harán fallar un control antidopaje
Una de las creencias más extendidas es que el uso de cremas con CBD es ilegal y que su aplicación puede causar un resultado positivo en los controles antidopaje. Este mito no es cierto. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó el CBD de su lista de sustancias prohibidas en 2018, lo que permite a los atletas usar productos con CBD sin temor a sanciones. Las cremas de Aliviflex® están formuladas con CBD puro y no contienen THC, el compuesto psicoactivo que sí está prohibido y que puede dar positivo en un control antidopaje.
Mito 2: Las cremas con CBD tienen efectos psicoactivos
Otro mito común es que las cremas con CBD pueden producir efectos psicoactivos similares a los del THC y “colocar” al usuario. En realidad, el CBD no tiene propiedades psicoactivas. Esto significa que las cremas con CBD no alteran la mente ni producen la sensación de euforia asociada con el consumo de marihuana. Las cremas de Aliviflex® están diseñadas para ofrecer los beneficios para tu piel, permitiendo a los deportistas utilizarlas con tranquilidad.
Mito 3: Todas las cremas con CBD son iguales
Existe la idea errónea de que todas las cremas con CBD son iguales y ofrecen los mismos beneficios. La calidad y la eficacia de las cremas con CBD pueden variar significativamente según su formulación y los ingredientes adicionales utilizados. Aliviflex® se distingue por su compromiso con la calidad, utilizando una fórmula exclusiva que combina CBD con otros activos naturales conocidos por sus propiedades beneficiosas.